La historia del Reiki – El factor Takata Sensei - Segunda Parte
Grandes Maestros 12
#reikijapones #reikitradicional #ajnareikimeditacion #energia
La mujer que llevaría
Reiki a Occidente
En apenas 4 meses, la señora
Takata se recuperó completamente de sus enfermedades. Agradecida y fascinada
por Reiki, pidió al Dr. Hayashi que le enseñara esta práctica milagrosa. Sin
embargo, su pedido fue inicialmente rechazado no por ser mujer, sino por ser
extranjera. El Dr. Hayashi necesitó permiso del Gakkai para enseñarle, y muchos
miembros pensaron que debería ser expulsado por compartir Reiki con Takata. La
ironía del destino no fue que Takata aprendiera Reiki en contra de algunos
miembros de la Gakkai, sino que este acto selló la suerte del Dr. Hayashi y del
Reiki de ahí en adelante y para el resto del mundo, Hayashi viajaría mas
adelante a Hawái para visitarla y sellar
este destino que quedaría en manos de la Señora Takata.
Con el corazón lleno de gratitud
y el alma inspirada por Reiki, la señora Takata decidió profundizar su conexión
con esta práctica milagrosa. Para financiar su entrenamiento, tomó medidas
audaces: obtuvo una segunda hipoteca en su casa para pagar el curso Shoden en
Japón y luego vendió su propiedad para cubrir el costo del curso Okuden.
En la primavera de 1936, recibió
el Reiki de Primer Grado de las manos sabias del Dr. Hayashi. Un año de
dedicación y aprendizaje más tarde, obtuvo el Reiki de Segundo Grado. En 1937,
la señora Takata regresó a Hawái, acompañada pronto por el Dr. Hayashi, quien
llegó para establecer a su hija Kiyoe y expandir las raíces de Reiki. Juntos
trabajaron durante cinco meses, compartiendo tratamientos y sabiduría en Kauai
y Honolulu.
En 1938, el Dr. Hayashi volvió a
Hawái con un nuevo propósito: iniciar a la señora Takata en los niveles
avanzados de Shinpiden y Shihan, con una condición única - reunir 100
estudiantes dispuestos a pagar un precio significativo por la iniciación.
En febrero de 1938, un momento
histórico Hawayo Takata fue iniciada como Maestra Reiki por el Dr. Hayashi
Sensei.
Después de recibir las sagradas llaves del Maestrazgo Reiki de las manos reverentes del Dr. Chujiro Hayashi Sensei en febrero de 1938, Takata Sensei sintió un fuego espiritual arder dentro de ella.
Para asegurar su legítima práctica, al año siguiente la señora Takata se matriculó en el Colegio Nacional de Médicos Sin Drogas en Chicago y obtuvo una licencia para practicar masajes en Honolulu, sellando su camino como pionera de Reiki en Occidente.En un pequeño local en Hilo, Hawái, Takata Sensei estableció su primer centro de Reiki, donde enseñaba y practicaba esta arte milagrosa con devoción y dedicación. Sus primeros estudiantes fueron amigos, familiares y curiosos que se sentían atraídos por la luz y la energía que emanaba de ella. Con paciencia y amor, Takata Sensei les guiaba a través de los niveles de Reiki, compartiendo:
Así comenzó el viaje del Reiki hacia Occidente, llevado por la visión y el corazón de Takata Sensei, quien sembró las semillas de la sanación y el amor en suelos fértiles, preparando el camino para que millones de personas experimentaran la transformación.
La historia de Hawayo Takata es un testimonio inspirador de coraje, perseverancia y la profunda transformación que el Reiki puede traer a nuestras vidas. Su viaje desde la desesperación hasta convertirse en una maestra y difusora del Reiki en Occidente es un legado que continúa tocando corazones.
Hemos recorrido los primeros pasos de su aprendizaje y los desafíos que enfrentó. Mañana, profundizaremos en la siguiente etapa de su camino, explorando cómo Takata Sensei expandió el Reiki y formó a sus propios estudiantes.
Te invito a compartir tus impresiones y reflexiones sobre esta fascinante historia. ¿Qué te ha parecido más impactante del viaje de Takata Sensei? ¿Cómo te inspira su ejemplo en tu propia práctica o vida? Tus comentarios son valiosos y nos permiten conectar y aprender juntos.
¡No te pierdas la tercera parte de esta serie mañana, donde continuaremos desentrañando el legado de Hawayo Takata!
Nos vemos mañana... 🙏🙏🙏
Comentarios
Publicar un comentario