Los 125 Gyosei o Wakas del Emperador Meiji - Día 13


Día 13

Estos poemas seleccionados, son una colección de poemas profundos y reflexivos destinados a la meditación y el crecimiento espiritual para los practicantes de Reiki. Estos poemas fueron elegidos por Usui Sensei, no solo por su belleza literaria, sino por la sabiduría y enseñanzas espirituales que encapsulan… Deben ser estudiados por el practicante de Reiki.

Poema 13




"Suceda lo que suceda en esta vida efímera, plenos de riqueza han de permanecer nuestros corazones."

En este Gyosei, el Emperador Meiji nos entrega una joya de sabiduría que trasciende el tiempo y las circunstancias. A través de sus palabras, nos recuerda que, independientemente de los eventos y desafíos que enfrentemos en esta vida fugaz, la verdadera riqueza reside en la plenitud de nuestros corazones. Esta reflexión profunda nos invita a cultivar una riqueza interior que no se ve afectada por las vicisitudes del mundo exterior.


Sabiduría del Gyosei


La esencia de este poema radica en la aceptación de la naturaleza transitoria de la vida. Nos enseña que, aunque el mundo material y nuestras circunstancias puedan cambiar, la riqueza que llevamos dentro, en forma de amor, compasión y sabiduría, es lo que realmente define nuestra existencia. Al enfocarnos en enriquecer nuestro corazón, aseguramos que, sin importar lo que suceda, llevemos con nosotros un tesoro que nadie puede arrebatarnos.

Este Gyosei nos recuerda que la verdadera abundancia no se mide en posesiones materiales, sino en la calidad de nuestro ser. Un corazón pleno es aquel que ha aprendido a amar sin condiciones, a perdonar sin reservas y a vivir con gratitud constante. Estos son los valores que, al ser cultivados, nos permiten enfrentar cualquier adversidad con ecuanimidad y gracia.

Este Gyosei se alinea profundamente con el principio del Reiki "Solo por hoy, sé agradecido". Usui Sensei seleccionó este poema para enfatizar la importancia de la gratitud como un pilar fundamental en nuestra vida espiritual. Ser agradecidos nos permite mantener una perspectiva positiva, apreciando la abundancia interna que poseemos, independientemente de las condiciones externas.

La práctica de la gratitud en el Reiki nos ayuda a enfocar nuestra energía en lo que tenemos y no en lo que carecemos. Al nutrir nuestro corazón con gratitud, fortalecemos nuestra capacidad para encontrar paz y felicidad en el presente, sin depender de circunstancias externas para nuestra satisfacción.

En la práctica del Reiki, cultivar un corazón pleno de riqueza implica estar presentes y conscientes de las bendiciones que nos rodean. Al meditar sobre este Gyosei, los practicantes pueden encontrar inspiración para abrazar la gratitud como una forma de vida, permitiendo que esta actitud positiva guíe sus acciones y decisiones.

La gratitud, al ser cultivada, no solo enriquece nuestra vida personal, sino que también se extiende a nuestras interacciones con los demás, promoviendo un ciclo de amor y bondad que se refleja en el mundo que nos rodea.

El Emperador Meiji, a través de este poema, nos ofrece una guía sabia para vivir una vida plena y significativa. Al aplicar el principio de ser agradecidos, encontramos una fuente inagotable de riqueza interior que nos sostiene ante cualquier desafío. En nuestro camino de Reiki y vida, esta práctica de gratitud y amor nos ayuda a construir un mundo más compasivo y conectado. Al abrazar la sabiduría de este Gyosei, nos comprometemos a vivir con un corazón pleno y enriquecido, dejando un legado de amor y luz en nuestro paso por esta vida efímera.


 

Comentarios

Entradas populares