Los 125 Gyosei o Wakas del Emperador Meiji - Día 14



Día 14

Estos poemas seleccionados, son una colección de poemas profundos y reflexivos destinados a la meditación y el crecimiento espiritual para los practicantes de Reiki. Estos poemas fueron elegidos por Usui Sensei, no solo por su belleza literaria, sino por la sabiduría y enseñanzas espirituales que encapsulan… Deben ser estudiados por el practicante de Reiki.

Poema 14


“Cuidemos nuestro cuerpo con constancia en vez de buscar la inmortalidad en medicinas.”

El Emperador Meiji, a través de este Gyosei, nos ofrece una poderosa lección sobre la conexión entre nuestro bienestar físico y espiritual. En una era donde la búsqueda de soluciones rápidas y el deseo de prolongar la vida a través de medios artificiales son comunes, este poema nos invita a redescubrir la importancia de cuidar nuestro cuerpo de manera continua y consciente. La verdadera salud, nos recuerda el Emperador, no se encuentra en remedios milagrosos, sino en el mantenimiento constante y natural de nuestro ser.

Sabiduría del Gyosei

La esencia de este poema radica en la comprensión de que nuestro cuerpo es un templo que requiere atención y cuidado diario. Al cultivar hábitos saludables, como la alimentación equilibrada, el ejercicio regular y el descanso adecuado, fomentamos un estado de bienestar que es sostenible a lo largo del tiempo. Este enfoque proactivo hacia la salud nos permite vivir plenamente y con energía, sin depender de soluciones temporales que prometen la inmortalidad, pero no nutren nuestro ser interior.

 

Este Gyosei nos enseña que la constancia en el cuidado de nuestro cuerpo es un acto de amor propio y respeto hacia la vida que se nos ha otorgado. Al priorizar nuestra salud física, también nutrimos nuestro bienestar emocional y mental, creando un equilibrio integral que favorece nuestra evolución y felicidad.

 

Este Gyosei se alinea profundamente con el principio del Reiki "Solo por hoy, trabaja duro". Usui Sensei seleccionó este poema para enfatizar la importancia del esfuerzo constante y consciente en el cuidado de nosotros mismos. Trabajar duro no solo se refiere al ámbito laboral o espiritual, sino también al compromiso de mantener nuestra salud física y mental.

 

En la práctica del Reiki, trabajar duro implica estar presentes y activos en el cuidado de nuestro ser. Al meditar sobre este Gyosei, los practicantes pueden encontrar inspiración para incorporar prácticas saludables en su rutina diaria, reconociendo que la verdadera sanación comienza en el autocuidado y la disciplina personal.

 

En el camino del Reiki, cuidar nuestro cuerpo con constancia nos permite canalizar la energía de manera más efectiva y mantener un flujo energético equilibrado. Al priorizar nuestra salud, creamos un entorno interno armonioso que favorece la sanación y la conexión espiritual. Este enfoque consciente nos permite vivir con mayor vitalidad y propósito, extendiendo los beneficios de nuestra práctica de Reiki a todos los aspectos de nuestra vida.

 

El Emperador Meiji, a través de este poema, nos ofrece una guía sabia para vivir una vida saludable y consciente. Al aplicar el principio de trabajar duro, nos comprometemos a cuidar nuestro cuerpo de manera constante y natural, sabiendo que esta dedicación es la clave para una existencia plena y equilibrada. En nuestro camino de Reiki y vida, esta práctica de autocuidado nos ayuda a construir un legado de bienestar y vitalidad, recordándonos que la verdadera inmortalidad reside en la calidad de la vida que vivimos, no en su duración. Al abrazar la sabiduría de este Gyosei, encontramos la fuerza para nutrir nuestro cuerpo y espíritu, creando una vida rica en salud y felicidad.

 

Acompáñame mañana con un nuevo Gyosei y una nueva reflexión.

 

Sígueme en mis redes y si te gusto, házmelo saber con un ❤️

 

🙏🙏🙏

Comentarios

Entradas populares