Los 125 Gyosei o Wakas del Emperador Meiji Día 19
Día 19
Estos poemas seleccionados, son una colección de poemas profundos y reflexivos destinados a la meditación y el crecimiento espiritual para los practicantes de Reiki. Estos poemas fueron elegidos por Usui Sensei, no solo por su belleza literaria, sino por la sabiduría y enseñanzas espirituales que encapsulan… Deben ser estudiados por el practicante de Reiki.
Poema 19
いささかの
Isasakano
きずなき玉もともすれば
Kizunaki tamamo tomosureba
ちりに光を 失ひにけり
Chirini hikariwo ushinai nikeri
“Un poco de polvo basta para atenuar el brillo de una joya sin rasguño.”
El Brillo Oculto tras el Polvo
El Gyosei del Emperador Meiji que dice "Un poco de polvo basta para atenuar el brillo de una joya sin rasguño" nos ofrece una reflexión profunda sobre la importancia de la pureza y la percepción. Esta metáfora nos recuerda que incluso las joyas más valiosas pueden perder su resplandor si no se cuidan adecuadamente, al igual que nuestro ser interior puede quedar opacado por pequeñas distracciones o negatividades.
En este poema radica la poderosa sabiduría que recae sobre la necesidad de mantener la claridad y la pureza en nuestras vidas. Así como el polvo puede ocultar el brillo de una joya, las preocupaciones cotidianas, los pensamientos negativos, o las acciones impulsivas pueden empañar nuestra esencia. Este Gyosei nos invita a ser conscientes de las pequeñas cosas que pueden nublar nuestro interior, recordándonos que cuidar de nuestra mente y espíritu es esencial para mantener nuestro verdadero brillo.
La imagen de la joya cubierta de polvo también nos insta a practicar la autorreflexión y la limpieza interna, sobre todo mental y espiritual. Nos enseña que debemos tomarnos el tiempo para pulir y deshacernos de aquello que no nos sirve, permitiendo que nuestra verdadera luz resplandezca.
Este Gyosei se alinea profundamente con los principios del Reiki "Solo por hoy, no te enojes, no te preocupes". Usui Sensei seleccionó probablemente este poema para enfatizar la importancia de liberar nuestras mentes de los enojos, preocupaciones y tensiones que pueden empañar nuestro bienestar, pero principalmente a nuestra mente y espíritu. Al igual que cuando limpiamos una joya, nosotros también debemos dejar ir las preocupaciones, esto nos ayudara a mantener un estado mental y espiritual claro y brillante.
En la práctica del Reiki, dejar ir las preocupaciones nos permite mantener un flujo energético armonioso y efectivo. Al meditar sobre este Gyosei, los practicantes pueden encontrar inspiración para practicar el desapego de aquellas pequeñas perturbaciones que, acumuladas, pueden afectar nuestro bienestar. Este enfoque nos ayuda a mantener nuestra energía y espíritu en su estado mucho más puro, promoviendo a la vez nuestra armonía mental, más la sanación y el equilibrio de nuestro cuerpo físico .
Hiroshi Doi Sensei interpreta este poema diciendo lo siguiente:
“Aunque tengas una gema hermosa y brillante sin ninguna raya, si no se pule ni se cuida constantemente, perderá su brillo con el más mínimo polvo. Lo mismo ocurre con la mente humana, si no se tiene el cuidado de pulirla constantemente, no se mantiene bella y pura.”
El Emperador Meiji en su inmensa sabiduría, nos ofrece a través de este poema una guía poderosa para vivir con claridad y más autenticidad. Al aplicar en nuestra vida cotidiana los principios de no te enojes y no te preocupes, cultivamos un estado de paz interior que nos permite revelar nuestro verdadero brillo y potencial. En nuestro camino de vida, con el Reiki vamos fomentando la práctica de la limpieza espiritual – mental – física, más la práctica del desapego, y de esta manera vamos construyendo un legado de serenidad y luz, recordándonos que nuestro valor inherente siempre está presente, esperando ser revelado. Al abrazar la sabiduría de este Gyosei, encontramos la fuerza para mantener nuestra esencia más pura y brillante, enfrentando la vida con un corazón abierto y resplandeciente.
Paula Rodriguez Bravo
Shihan Komyo ReikiDo
Comentarios
Publicar un comentario